miércoles, 25 de marzo de 2020

DIMENSION ARTISTICA


PARA RECORDAR!!

Padres de familia envió un vídeo  para que desde sus casas realicen plástilina cacera.
Advertencia NO es Comestible, le pueden cambiar el colorante vegetal por un 
poco de frutiño o gelatina de color a la preparación.
los niños y niñas deben explorar los ingredientes y percibir las diferentes sensaciones en la elaboración. cuando tengan la plástilina cacera lista, ellos serán los protagonistas de la actividad dejándolos que la exploren y utilicen su imaginación y creatividad.
 luego tomaran fotos a sus creaciones y enviaran registro como evidencia.


BENEFICIOS DE JUGAR CON PLÁSTILINA

1. Potencia la creatividad con Plastilina
Los niños utilizan la plastilina tanto en Educación Infantil como en Primaria. Mediante el juego potencian su imaginación; desarrollan sus habilidades motrices; aprenden los colores y los mezclan; y son capaces de moldear estructuras que simbolicen formas, animales, personas, objetos, etc.

2. Aumenta su capacidad de concentración jugando con plastilina
Los niños se dejan llevar y crean todo aquello que les pasa por la cabeza. Al realizar una actividad tan divertida y didáctica, los más pequeños se mantienen concentrados porque están jugando, e interactúan con el material. Son 100% partícipes de una experiencia pedagógica, sin que ellos mismos lo tengan en cuenta.

3. Facilita su proceso de lectoescritura haciendo figuras de plastilina
La estimulación de la lectoescritura permite que los niños realicen movimientos mucho más precisos mientras utilizan de forma simultánea sus ojos, manos o dedos. La plastilina les ayuda a desarrollar este aspecto ya que, pueden recortar piezas; mezclar colores; apilar las formas de plastilina que vayan realizando; etc.

4. La plastilina es un estimulante psicomotriz 
Se utiliza como apoyo en la Educación Infantil para el desarrollo afectivo, intelectual y motor de los niños. Los más pequeños tienen que desarrollar la habilidad psicomotriz para controlar su cuerpo y fuerza. Y a través de la plastilina controlarán la fuerza que ejercen sobre las figuras que crean.

5. Jugando con plastilina los niños se relajan
Sí, habéis leído bien, la plastilina relaja. Hay muchos niños nerviosos, con déficit de atención o inquietos a los que les recomiendan jugar con plastilina. Como es una actividad que induce a la concentración, los pequeños de la casa estarán tan atentos e ensimismados que no harán ningún ruido.

6. La plastilina aumenta la satisfacción personal
Los niños se van a sentir muy satisfechos por haber realizado una actividad que les permite ser totalmente creativos, y que no presenta un riesgo para ellos mismos. La supervisión de un adulto siempre es necesaria pero, dependiendo de la edad del niño y su autonomía, jugar con plastilina no requiere una atención constante. Por lo tanto, los pequeños se sentirán con total autonomía y libertad de creación y, luego, mostrarán sus creaciones. 

ya que conoces esta información
MANOS A LA OBRA

No hay comentarios:

Publicar un comentario